Cuidado a la salud, en zonas aledañas al Popocatépetl, por caida de ceniza

Ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, los habitantes de zonas aledañas en los estados de Puebla, Mexico, Morelos y Ciudad de México deben extremar precauciones y cuidados a la salud.
Se debe procurar el uso de cubrebocas y lentes a fin de evitar complicaciones en la salud de las personas, así como mantener bien cubiertos tinacos y reservorios de agua, además de lavar alimentos que hayan estado a la intemperie.
Al respecto, el doctor Ramiro Mejía Nogales, coordinador de programas médicos en la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del Seguro Social, explicó que se debe proteger las partes del organismo que están expuestas, principalmente los ojos, piel, sistema respiratorio y digestivo.
Es importante mencionar que ante cualquier situación de emergencia se cuenta con información del Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del IMSS, desde donde se monitorean los hospitales cercanos al volcán y se realizó un censo de pacientes susceptibles de traslado.
El galeno señaló que para evitar daño en las estructuras del ojo es aconsejable utilizar lentes y de ser posible, gafas especiales tipo goggles, además de no utilizar lentes de contacto. Indicó que la caída de ceniza también puede ocasionar irritación en la piel, por lo cual en la higiene diaria se debe preferir el uso de jabón neutro y posteriormente usar crema hidratante.
Resaltó evitar el consumo de agua y alimentos que puedan estar contaminados con ceniza, por lo que se deben cubrir tinacos y reservorios de agua, además de lavar frutas y cualquier tipo de comida que esté expuesta a la intemperie.