Consuma Senado reforma a pensiones; “es un atraco a trabajadores”, acusa oposición

“Ustedes no están haciendo otra cosa más que robar. Son ustedes unos vulgares rateros, vulgares corruptos”, acusó la senadora  priista, Claudia Anaya

Tras un atropellado debate donde la oposición acusó a Morena de “rateros”, “corruptos” y ladrones, el Pleno del Senado aprobó la reforma que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se alimentará de 40 mil millones de pesos de las cuentas de retiro inactivas y no reclamadas depositadas en las Afores, correspondientes a trabajadores mayores de 70 años.

Luego de una discusión de más de cuatro horas, los senadores avalaron con 70 votos a favor, 43 en contra y dos abstenciones, esta reforma que de inmediato se envió al titular del Ejecutivo Federal para su promulgación.

La reforma aprobada establece un monto máximo de pensiones en 16 mil 777 pesos, cantidad que se ajustará anualmente conforme a la inflación.

La oposición calificó esta reforma como un saqueo a los trabajadores y anunció que interpondrán una controversia constitucional ante la Corte.

La reforma aprobada también establece, la creación de un Comité Técnico encargado de dictaminar las reglas de operación sobre la recepción, administración , inversión, entregas y rendimientos y, también podrá comprar valores.

Sin embargo la oposición a través de la priista, Beatriz Paredes cuestionó la funcionalidad y transparencia de este comité pues no hay claridad al respecto.

“Aquí no hay una referencia ni siquiera mínima a la obligación de transparencia y de publicidad. No está claro cuáles son los compromisos de prudencia y la exhibilidad de los límites que debe tener este comité técnico”, advirtió.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) serán las entidades encargadas de notificar a los trabajadores que, al cumplir 70 años, su Afore será transferida al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

El Banco de México (Banxico) actuará como fiduciario del Fondo, que será constitutivo por la Secretaría de Hacienda